lunes, 24 de junio de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!

SEMANA DEL 24 AL 28 DE JUNIO

Con el inicio en San Juan del tercer megajuicio que se realizará en esta provincia, continuarán las audiencias de los distintos procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar que se realizan en el país.
Mañana martes comenzará el tercer megajuicio de lesa humanidad que tendrá lugar en San Juan, en donde se juzgará a 34 ex integrantes de las fuerzas de seguridad, muchos de ellos ya condenados.
De los 34 imputados, 17 se encuentran en San Juan, de los cuáles solamente ocho están alojados en el Penal de Chimbas, el resto goza de prisión domiciliaria o está en libertad por haber cumplido con tres años de prisión preventiva.
Los 17 acusados restantes se encuentran cumpliendo sus condenas en penales de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Misiones, Neuquén y Chubut, por lo que se usará el sistema de videoconferencias.
Las principales causas que conforman el proceso son las denominadas "instructores", "Farías" y "policías".
En la primera se juzgará a quienes actuaron como instructores de los sumarios militares a los que fueron sometidas la mayoría de las víctimas de durante los años de plomo en la provincia.
En tanto, en la causa "Farías" se debatirá la responsabilidad de los militares acusados de matar a militantes en supuestos enfrentamientos; mientras que el expediente "policías" agrupa a los miembros de esa fuerza provincial, en gran parte pertenecientes D-2, el área de inteligencia, que participaron de la represión ilegal en la última dictadura militar.
A estas causas, se le sumará la del ex fiscal federal Juan Carlos Yanello, quien está acusado de ser presunto partícipe de homicidio agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la justicia federal.
Según el cronograma de juicios por delitos de lesa humanidad, hoy lunes continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Escuela de Mecánica de la Armada.
También hoy, continuará en La Plata el juicio contra cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
Además, hoy proseguirá el proceso Mansión Seré III-Comisaría Moreno en el estuvieron cautivas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Mansión Seré y en la Comisaría de Moreno, son Omar Elisendo Hernández, Mario Domingo Rulli, Julio Narciso Flores y Carmen Galarza.
Hoy y mañana proseguirá en Santa Fe el juicio "Operativos Area 212 en el que son juzgados 14 represores que integraron el Ejército y la Policía de la provincia en los asesinatos y desapariciones de militantes políticos entre 1976 y 1977.
Mañana continuarán las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
También mañana, proseguirá en Santa Fe el juicio contra 14 acusados por los casos de 9 víctimas de delitos de lesa humanidad, ocurridos en cuatro operativos de las fuerzas de seguridad santafesina.
Mañana, además, comenzarán en el Chaco los alegatos de las defensas en el juicio de la causa Ligas Agrarias, en el cual se juzga el plan de exterminio de pequeños productores y trabajadores rurales del interior provincial que se organizaron para mejorar las condiciones de trabajo y  hacerle frente a la especulación con el precio del algodón.
El miércoles continuará el juicio por la Megacausa Campo de Mayo, día en que comenzará la causa 468 de este megajuicio por los crímenes de lesa humanidad contra víctimas de la zona Zárate Campana, ocurridos en Campo de Mayo. En el proceso se juzga a 22 imputados por delitos cometidos contra 323 víctimas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 10 nietos aún buscados.
También el miércoles, pero en la ciudad de Rosario, proseguirán las audiencias en el juicio conocido como "Faced III" que tiene a 13 imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abusos sexuales, homicidios, violaciones y asociación ilícita cometidos por la estructura policial santafesina, contra 152 víctimas.
Además el miércoles continuará en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, que alcanza a 19 imputados y 84 víctimas. La Brigada de Investigaciones de San Justo funcionaba en Salta 2450, San Justo, en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1º de La Matanza.
El jueves, en Jujuy, continuará el proceso que investiga 16 causas acumuladas, entre ellas, los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador General San Martín y Mina El Aguilar.
También el jueves proseguirá el juicio denominado "Coordinación Federal" compuesto por dos causas por delitos cometidos por integrantes de la esa dependencia. Los damnificados estuvieron en los centros clandestinos de detención Superintendencia/Coordinación Federal y Azopardo.
Finalmente, el viernes, en La Rioja, proseguirá el juicio al ex jefe del Ejército César Milani, el teniente primero Alberto Solano Santacroce, el ex juez federal de La Rioja Roberto Catalán y otros ocho imputados por crímenes cometidos en la capital riojana.

martes, 18 de junio de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!

SEMANA DEL 17 AL 21 DE JUNIO

A pesar de ser una semana corta, por los feriados de ayer lunes y el jueves 20 de junio, continuarán las audiencias de los distintos juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar que se realizan en el país.
Según el cronograma, hoy martes continuarán las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
También hoy, proseguirá en Santa Fe el juicio contra 14 acusados por los casos de 9 víctimas de delitos de lesa humanidad, ocurridos en cuatro operativos de las fuerzas de seguridad santafesina.
Hoy y mañana, será el inicio de la etapa testimonial del sexto juicio por delitos de lesa humanidad en Neuquén: La Escuelita VI. En esta parte del proceso se ventilarán los dichos de las periodistas secuestradas y torturadas en Neuquén por la persecución política que era la moneda corriente en 1978, tras dos años del golpe militar.
Mañana miércoles continuará el juicio por la Megacausa Campo de Mayo, que incluye las desapariciones de obreros de la automotriz Mercedes Benz. En el proceso se juzga a 22 imputados por delitos cometidos contra 323 víctimas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 10 nietos aún buscados.
También el miércoles, pero en la ciudad de Rosario, proseguirán las audiencias en el juicio conocido como "Faced III" que tiene a 13 imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abusos sexuales, homicidios, violaciones y asociación ilícita cometidos por la estructura policial santafesina, contra 152 víctimas.
Además el miércoles continuará en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, que alcanza a 19 imputados y 84 víctimas. La Brigada de Investigaciones de San Justo funcionaba en Salta 2450, San Justo, en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1º de La Matanza.
En tanto, el viernes, en Santa Rosa, La Pampa, comenzarán a escucharse las palabras finales en el segundo juicio que se realiza en la provincia denominado Subzona 14 II, que juzga a 18 imputados entre militares y personal policial.
El viernes, además, proseguirá en Mar del Plata el proceso por crímenes de lesa humanidad en los que resultaron víctimas al menos 272 personas en esta ciudad, con un total de 43 imputados. El juicio abarca tanto secuestros y privaciones ilegítimas de la libertad ocurridas desde el 7 de diciembre de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976, como crímenes cometidos tras el golpe de Estado.
Finalmente, el viernes continuará en Mendoza el debate que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas.

lunes, 10 de junio de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!

SEMANA DEL 10 AL 14 DE JUNIO

Con el inicio en Neuquén del sexto juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el que serán juzgados ocho ex militares en perjuicio de diez víctimas, y en Rosario del juicio denominado Saint Amant III, continuarán esta semana las audiencias de los distintos procesos judiciales que se realizan en el país.
Hoy lunes comenzará en la ciudad de Neuquén el juicio denominado "Escuelita VI" por la desaparición forzada y torturas sufridas por tres periodistas, y las persecuciones políticas y traslados a centros clandestinos de detención de víctimas que residían en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Bariloche.
Los imputados son Oscar Reinhold, ex jefe de Inteligencia del Comando de la Brigada de Infantería de Montaña VI; los ex jefes del Destacamento de Inteligencia 182 de Neuquén, Jorge Molina Ezcurra, Sergio San Martín y Jorge Di Pasquale. También se juzgará a Emilio Sacchitella, segundo comandante de Gendarmería en Junín de los Andes; Néstor Castelli, interventor rionegrino; Carlos Benavídez, ex sargento primero del Destacamento de Inteligencia 182, y el ex coronel Fernando Zárraga, interventor de la Municipalidad de General Roca.
El miércoles, en tanto,
El miércoles, comienza el juicio Saint Amant III, donde se ventilaron las causas que estaban en las otras dos ediciones de estos juicios que investigan secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones cometidas durante la última dictadura cívico militar bajo las órdenes del condenado y ya fallecido teniente coronel Manuel Saint Amant.
En este proceso se investigarán 16 causas con 50 víctimas de secuestros, privación ilegal de la libertad e interrogatorios bajo tormentos cometidos bajo las órdenes del condenado y ya fallecido Saint Amant.
Según el cronograma de juicios por delitos de lesa humanidad, hoy continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Escuela de Mecánica de la Armada.
También el lunes, continuará en La Plata el juicio contra cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
También hoy, proseguirá el proceso Mansión Seré III-Comisaría Moreno en el que los imputados, por delitos de lesa humanidad en prejuicio de 70 víctimas que estuvieron cautivas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Mansión Seré y en la Comisaría de Moreno, son Omar Elisendo Hernández, Mario Domingo Rulli, Julio Narciso Flores y Carmen Galarza.
Hoy y mañana martes continuará en Santa Fe el juicio "Operativos Area 212 en el que son juzgados 14 represores que integraron el Ejército y la Policía de la provincia en los asesinatos y desapariciones de militantes políticos entre 1976 y 1977.
También hoy y mañana, seguirán los alegatos de las defensas en el juicio Armada II, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. La causa tiene 13 imputados, que en su mayoría son ex miembros de altos rangos de la Armada.
Entre los acusados, 12 de ellos llegan por primera vez a esta instancia. Además comprende 68 casos en los que se investigan los secuestros, torturas y, en algunos supuestos, el asesinato de las víctimas.
Mañana martes continuarán las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
El miércoles continuará el juicio por la Megacausa Campo de Mayo, que incluye las desapariciones de obreros de la automotriz Mercedes Benz. En el proceso se juzga a 22 imputados por delitos cometidos contra 323 víctimas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 10 nietos aún buscados.
También el miércoles, pero en la ciudad de Rosario, proseguirán las audiencias en el juicio conocido como "Faced III" que tiene a 13 imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abusos sexuales, homicidios, violaciones y asociación ilícita cometidos por la estructura policial santafesina, contra 152 víctimas.
Además el miércoles continuará en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, que alcanza a 19 imputados y 84 víctimas. La Brigada de Investigaciones de San Justo funcionaba en Salta 2450, San Justo, en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1º de La Matanza.
El jueves, en Jujuy, continuará el proceso que investiga 16 causas acumuladas, entre ellas, los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador General San Martín y Mina El Aguilar.
También el jueves proseguirá el juicio denominado "Coordinación Federal" compuesto por dos causas por delitos cometidos por integrantes de la esa dependencia. Los damnificados estuvieron en los centros clandestinos de detención Superintendencia/Coordinación Federal y Azopardo.
El jueves y viernes continuarán en Mar del Plata los alegatos de las defensas en el juicio que investiga crímenes de lesa humanidad contra 37 víctimas que estuvieron secuestradas en el centro clandestino de detención 'Monte Pelloni', ubicado en una casona en la zona rural de las afueras de Olavarría.

lunes, 3 de junio de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!

SEMANA DEL 3 AL 7 DE JUNIO

Con el inicio en el Chaco del juicio oral por complicidad judicial con la dictadura, continuarán esta semana las audiencias de los procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Hoy lunes comenzará el juicio en el que se juzga la complicidad judicial con la dictadura y en la cual figuran imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardia cárcel de U7 Pablo Casco.
Este será el sexto juicio por crímenes de lesa humanidad en Chaco, y por lo menos en su primer tramo compartirá desarrollo con la causa Ligas Agrarias.
Según el cronograma de juicios por delitos de lesa humanidad, hoy continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Escuela de Mecánica de la Armada.
También hoy, continuará en La Plata el juicio contra cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
Además, proseguirá hoy el proceso Mansión Seré III-Comisaría Moreno en el que los imputados, por delitos de lesa humanidad en prejuicio de 70 víctimas que estuvieron cautivas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Mansión Seré y en la Comisaría de Moreno, son Omar Elisendo Hernández, Mario Domingo Rulli, Julio Narciso Flores y Carmen Galarza.
Hoy y mañana martes proseguirá en Santa Fe el juicio "Operativos Area 212 en el que son juzgados 14 represores que integraron el Ejército y la Policía de la provincia en los asesinatos y desapariciones de militantes políticos entre 1976 y 1977.
Mañana continuarán, además, las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
El miércoles continuará el juicio por la Megacausa Campo de Mayo, que incluye las desapariciones de obreros de la automotriz Mercedes Benz. En el proceso se juzga a 22 imputados por delitos cometidos contra 323 víctimas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 10 nietos aún buscados.
También el miércoles, pero en la ciudad de Rosario, proseguirán las audiencias en el juicio conocido como "Faced III" que tiene a 13 imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abusos sexuales, homicidios, violaciones y asociación ilícita cometidos por la estructura policial santafesina, contra 152 víctimas.
Además el miércoles continuará en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, que alcanza a 19 imputados y 84 víctimas. La Brigada de Investigaciones de San Justo funcionaba en Salta 2450, San Justo, en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1º de La Matanza.
El jueves, en Jujuy, continuará el proceso que investiga 16 causas acumuladas, entre ellas, los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador General San Martín y Mina El Aguilar.
También el jueves proseguirá el juicio denominado "Coordinación Federal" compuesto por dos causas por delitos cometidos por integrantes de la esa dependencia. Los damnificados estuvieron en los centros clandestinos de detención Superintendencia/Coordinación Federal y Azopardo.
El jueves y el viernes, en tanto, continuarán en Mar del Plata los alegatos en el juicio que investiga crímenes de lesa humanidad contra 37 víctimas que estuvieron secuestradas en el centro clandestino de detención 'Monte Pelloni', ubicado en una casona en la zona rural de las afueras de Olavarría.

lunes, 27 de mayo de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!!

SEMANA DEL 27 AL 31 DE MAYO

Continuarán esta semana las audiencias de los procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Según el cronograma de juicios por delitos de lesa humanidad, que se vio modificado por el paro del próximo miércoles 29, hoy lunes continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Escuela de Mecánica de la Armada.
También hoy, continuará en La Plata el juicio contra cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
Además hoy, proseguirá el juicio Mansión Seré III-Comisaría Moreno en el que los imputados, por delitos de lesa humanidad en prejuicio de 70 víctimas que estuvieron cautivas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Mansión Seré y en la Comisaría de Moreno, son Omar Elisendo Hernández, Mario Domingo Rulli, Julio Narciso Flores y Carmen Galarza.
Hoy y mañana continuará en Santa Fe el juicio por la causa denominada "Operativos Area 212", en el que son juzgados 14 acusados por los casos de 9 víctimas. Los operativos que se juzgan son los realizados el 6 de octubre de 1976, el 27 de octubre de 1976, el  3 de enero de 1977 y el 19 de enero de 1977, esté último conocido como la Masacre de Ituzaingó y Las Heras.
En tanto, mañana martes continuarán las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
También mañana, en Santa Rosa, La Pampa, continuarán los alegatos del segundo juicio que se realiza en la provincia denominado Subzona 14 II, que juzga a 18 imputados entre militares y personal policial.
El jueves, en Jujuy, continuará el proceso que investiga 16 causas acumuladas, entre ellas, los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador General San Martín y Mina El Aguilar.
También el jueves proseguirá el juicio denominado "Coordinación Federal" compuesto por dos causas por delitos cometidos por integrantes de la esa dependencia. Los damnificados estuvieron en los centros clandestinos de detención Superintendencia/Coordinación Federal y Azopardo.
El jueves, además, proseguirá en Mar del Plata el proceso por crímenes de lesa humanidad en los que resultaron víctimas al menos 272 personas en esta ciudad, con un total de 43 imputados. El juicio abarca tanto secuestros y privaciones ilegítimas de la libertad ocurridas desde el 7 de diciembre de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976, como crímenes cometidos tras el golpe de Estado.
El juicio concentra hechos investigados en las causas "Cueva II", "Subzona 15", "Base Naval V y VI" y "Causa Pabón", en las que se encuentran imputados por privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravada y homicidio calificado miembros del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea, así como personal de Prefectura Naval y un integrante de la Policía bonaerense.
El jueves y el viernes comenzarán los alegatos en el juicio Ligas Agrarias, que se desarrolla en Resistencia, Chaco, en el cual se juzga el plan de exterminio durante la última dictadura de pequeños productores y trabajadores rurales del interior provincial que se organizaron para mejorar las condiciones de trabajo y  hacerle frente a la especulación con el precio del algodón.
El viernes continuará el juicio que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas.

lunes, 20 de mayo de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!

SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO

Con la posible sentencia en el juicio denominado "Patota santafesina" que se le sigue a siete ex integrantes de la Policía de la provincia de Santa Fe y del Ejército por crímenes contra diez víctimas, continuarán esta semana las audiencias de los procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Según el cronograma de juicios por delitos de lesa humanidad, el viernes se conocerá el veredicto del juicio que se le sigue a siete ex integrantes de la Policía santafesina y del Ejército por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra diez víctimas. La causa tuvo su origen a partir de la remisión de declaraciones testimoniales vertidas durante el juicio en que resultó condenado -entre otros- el ex juez Víctor Brusa.
Los hechos ventilados durante este juicio tuvieron lugar entre 1976 y 1977. Tras la privación ilegal de su libertad, las víctimas transitaron su cautiverio en distintos centros clandestinos que funcionaron en dependencias de la policía provincial, entre ellos la Comisaría Cuarta y la Guardia de Infantería Reforzada,
Los imputados, seis hombres y una mujer, llegan al juicio acusados por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, violación sexual agravada y violación.
Por otra parte, hoy lunes continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Escuela de Mecánica de la Armada.
También hoy, continuará en La Plata el juicio contra cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
Hoy, además, proseguirán los alegatos de las querellas y defensas en el juicio Armada II, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. La causa tiene 13 imputados, que en su mayoría son ex miembros de altos rangos de la Armada. Entre los acusados, 12 de ellos llegan por primera vez a esta instancia. Además comprende 68 casos en los que se investigan los secuestros, torturas y, en algunos supuestos, el asesinato de las víctimas.
También hoy proseguirá el proceso Mansión Seré III-Comisaría Moreno en el que los imputados, por delitos de lesa humanidad en prejuicio de 70 víctimas que estuvieron cautivas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Mansión Seré y en la Comisaría de Moreno, son Omar Elisendo Hernández, Mario Domingo Rulli, Julio Narciso Flores y Carmen Galarza.
Hoy y el jueves comenzarán los alegatos de la parte acusatoria en el juicio Ligas Agrarias, que se desarrolla en Resistencia, Chaco, en el cual se juzga el plan de exterminio durante la última dictadura de pequeños productores y trabajadores rurales del interior provincial que se organizaron para mejorar las condiciones de trabajo y  hacerle frente a la especulación con el precio del algodón.
Mañana martes continuarán las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
El miércoles continuará el juicio por la Megacausa Campo de Mayo, que incluye las desapariciones de obreros de la automotriz Mercedes Benz. En el proceso se juzga a 22 imputados por delitos cometidos contra 323 víctimas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 10 nietos aún buscados.
También el miércoles, pero en la ciudad de Rosario, proseguirán las audiencias en el juicio conocido como "Faced III" que tiene a 13 imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abusos sexuales, homicidios, violaciones y asociación ilícita cometidos por la estructura policial santafesina, contra 152 víctimas.
Además el miércoles continuará en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, que alcanza a 19 imputados y 84 víctimas. La Brigada de Investigaciones de San Justo funcionaba en Salta 2450, San Justo, en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1º de La Matanza.
El jueves, en tanto, continuarán en Mar del Plata los alegatos en el juicio que investiga crímenes de lesa humanidad contra 37 víctimas que estuvieron secuestradas en el centro clandestino de detención 'Monte Pelloni', ubicado en una casona en la zona rural de las afueras de Olavarría.
El jueves, además, en Jujuy, continuará el proceso que investiga 16 causas acumuladas, entre ellas, los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador General San Martín y Mina El Aguilar.
También el jueves proseguirá el juicio denominado "Coordinación Federal" compuesto por dos causas por delitos cometidos por integrantes de la esa dependencia. Los damnificados estuvieron en los centros clandestinos de detención Superintendencia/Coordinación Federal y Azopardo.

lunes, 13 de mayo de 2019

LOS JUICIOS SON AHORA!!!

SEMANA DEL 13 AL 17 DE MAYO

Con el inicio del juicio de un nuevo juicio al ex jefe del Ejército César Milani, en este caso en Tucumán, por la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo,  continuarán esta semana las audiencias de los procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Según el cronograma de juicios por delitos de lesa humanidad, el jueves, Milani, quien desde hace dos semanas es juzgado en La Rioja por los delitos de asociación ilícita, secuestro y torturas, comenzará a ser juzgado en Tucumán por la desaparición del soldado riojano Alberto Ledo en 1976.
Por otra parte, hoy lunes comenzaría el alegato del Ministerio Público Fiscal en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Escuela de Mecánica de la Armada.
También hoy, continuará en La Plata el juicio contra cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
Además hoy continuará el juicio "Patota santafesina" que se le sigue a siete ex integrantes de la Policía de la Provincia de Santa Fe y del Ejército por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra diez víctimas. La causa tuvo su origen a partir de la remisión de declaraciones testimoniales vertidas durante el juicio en que resultó condenado -entre otros- el ex juez Víctor Brusa.
Hoy y mañana martes, en tanto, continuarán en Mar del Plata los alegatos en el juicio que investiga crímenes de lesa humanidad contra 37 víctimas que estuvieron secuestradas en el centro clandestino de detención 'Monte Pelloni', ubicado en una casona en la zona rural de las afueras de Olavarría.
Mañana continuarán las testimoniales en el marco del juicio por delitos ocurridos en la llamada "Contraofensiva montonera", cuando la conducción de Montoneros planteó a los militantes que estaban en el exilio que volvieran al país a realizar acciones armadas. La primera contraofensiva se realizó en 1979 y la segunda en 1980, ambas resultaron en un fracaso total.
El miércoles continuará el juicio por la Megacausa Campo de Mayo, que incluye las desapariciones de obreros de la automotriz Mercedes Benz. En el proceso se juzga a 22 imputados por delitos cometidos contra 323 víctimas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 10 nietos aún buscados.
También el miércoles proseguirán los alegatos en el juicio denominado "Patota santafesina" que se le sigue a siete ex integrantes de la Policía de la provincia de Santa Fe y del Ejército por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra diez víctimas.
También el miércoles, pero en la ciudad de Rosario, proseguirán las audiencias en el juicio conocido como "Faced III" que tiene a 13 imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, abusos sexuales, homicidios, violaciones y asociación ilícita cometidos por la estructura policial santafesina,
contra 152 víctimas.
Además el miércoles continuará en La Plata el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, que alcanza a 19 imputados y 84 víctimas. La Brigada de Investigaciones de San Justo funcionaba en Salta 2450, San Justo, en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1º de La Matanza.
El miércoles y jueves, en Santa Rosa, La Pampa, continuarán las audiencias del segundo juicio que se realiza en la provincia denominado Subzona 14 II, que juzga a 18 imputados entre militares y personal policial.
El jueves, en Jujuy, continuará el proceso que investiga 16 causas acumuladas, entre ellas, los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador General San Martín y Mina El Aguilar.
También el jueves proseguirá el juicio denominado "Coordinación Federal" compuesto por dos causas por delitos cometidos por integrantes de la esa dependencia. Los damnificados estuvieron en los centros clandestinos de detención Superintendencia/Coordinación Federal y Azopardo.
El jueves, además, proseguirá en Mar del Plata el proceso por crímenes de lesa humanidad en los que resultaron víctimas al menos 272 personas en esta ciudad, con un total de 43 imputados. El juicio abarca tanto secuestros y privaciones ilegítimas de la libertad ocurridas desde el 7 de diciembre de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976, como crímenes cometidos tras el golpe de Estado.
El viernes, en La Rioja, proseguirá el juicio al ex jefe del Ejército César Milani, el teniente primero Alberto Solano Santacroce, el ex juez federal de La Rioja Roberto Catalán y otros ocho imputados por crímenes cometidos en la capital riojana.
También el viernes continuará la "Megacausa Mendoza" que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas.